¿Cómo debe ser una buena hidratación?

 ¿Cómo debe ser una buena hidratación?

Todos sabemos que hidratarse es necesario para el buen funcionamiento del organismo, que debemos alimentarnos sanamente y que debemos realizar actividad física, pero.... 
¿sabemos cómo hidratarnos de manera adecuada?




El agua es fuente de vida y es esencial para la hidratación de nuestro cuerpo. Es el hidratante por excelencia; el más sano y más natural. Por lo que tener una buena hidratación es importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y mente. 

Todos sabemos que el agua es uno de los principales elementos de nuestro cuerpo. Y para asegurar funcionamiento debemos mantenerlo bien hidratado. 

  • Nuestro cerebro se compone de 83% agua. 
  • La sangre es un 94% agua.
  • La masa muscular un 75%.
  • Los huesos un 22%. 


Consejos para hidratar tu cuerpo.

  1. Beber abundante agua. Ya hemos visto que el agua es uno de los componentes principales en nuestro cuerpo, por lo que es importante reponer el agua que se va perdiendo en el día. La cantidad que debemos dé tomar al día para mantener ese buen funcionamiento sería un mínimo de 2 litros de agua diarios. 
  2. Tomar variedad de bebidas. Además del agua natural, bebé infusiones, tés, lácteos, bebidas vegetales. En la variedad esta el gusto.
  3. Consumir alimentos con agua. Beber agua no es la única forma de hidratarnos. Podemos proveer agua a nuestro cuerpo con los alimentos que consumimos. 
  4. Evitar las bebidas alcohólicas. Las bebidas alcohólicas causan deshidratación, ya que tienen efecto diurético. 
  5. Moderar el consumo de sal. El exceso de sal además de provocar mucha sed, puede provocar hipertensión y problemas cardíacos. 
Así que ya sabes, mantener los niveles de hidratación adecuadamente es imprescindible para la supervivencia, la salud, el rendimiento físico y mental. 

Y no lo olvides, tomar agua incluso sin tener sed.
 








Bibliografias. 
Masot, O., Iglesias Millán, A., Nuin, C., Miranda, J., Lavedán, A., & Botigué, T. (2018). ¿ Cómo mejorar la hidratación y la ingesta hídrica en las personas mayores institucionalizadas?. Una revisión de la literatura científica. Nutrición Hospitalaria35(6), 1441-1449. consultado el 04 de abril del 2022 de, https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v35n6/1699-5198-nh-35-06-01441.pdf
Rosés, J. M., & Pujol, P. (2006). Hidratación y ejercicio físico. Apunts. Medicina de l'esport41(150), 70-77. consultado el 04 de abril del 2022 de, https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1886658106700135


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Escribir

DEPORTE

Rutina de día